¡Feliz Año Nuevo! Con las uvas atragantadas, el brindis desbordado y la lista de propósitos en mano, es hora de ponerse serios. Sí, hablamos de esos propósitos que no tienen nada que ver con ir al gimnasio o dejar de procrastinar (¡ja, claro!). Hoy vamos a hablar de algo realmente emocionante: propósitos legales. Porque si hay algo mejor que empezar el año con buenas intenciones, es hacerlo sin multas, demandas o trámites atorados.
Así que aquí te dejo tres propósitos legales que cualquier persona (o negocio) en México, y más específicamente en Chihuahua, debería considerar para empezar el 2025 como todo un ciudadano ejemplar (y evitar que la PROFECO, el SAT o tu vecino molesto te persigan).
1. Revisar tus contratos como si buscaras un tesoro (o una bomba de tiempo)
Si tienes contratos de arrendamiento, servicios, laborales o hasta ese acuerdo verbal con el compadre sobre la tanda, es momento de desempolvarlos. Recuerda que en Chihuahua, como en el resto de México, los contratos verbales también cuentan… pero no te salvarán de un malentendido si no tienes nada por escrito.
Aprovecha para verificar si estás cumpliendo tus obligaciones (porque sí, la letra chiquita aplica), y, de paso, asegúrate de que las cláusulas estén actualizadas. ¿Tu arrendador sigue pidiendo el pago en efectivo? ¿El contrato de tus empleados cumple con la NOM-037-STPS sobre trabajo remoto? ¿Tu cliente «buena onda» sigue pagándote con promesas? No te arriesgues. Actualiza, ajusta y firma.
Pro-tip: Si encuentras un contrato que empieza con «Yo, fulano de tal, de aquí en adelante conocido como ‘El Obligado’…” ya sabes que es hora de llamar a un abogado.
2. Actualiza tus obligaciones fiscales antes de que el SAT te encuentre (porque te encontrará)
Ah, el SAT. Ese viejo amigo que siempre está al pendiente de tus finanzas, incluso más que tú mismo. Si eres persona física o moral, recuerda que enero es el mes perfecto para verificar que todo esté en orden:
- ¿Estás registrado en el régimen fiscal correcto?
- ¿Tu buzón tributario funciona? Porque si no respondes, las multas caerán más rápido que los kilos de la cuesta de enero.
- ¿Ya actualizaste tu e.firma? En Chihuahua, los módulos del SAT suelen estar saturados (como los gimnasios en enero), así que agenda tu cita antes de que sea demasiado tarde.
Bonus local: Si tienes un negocio en Chihuahua, revisa también las licencias municipales. No querrás que el inspector te «sorprenda» justo cuando estás estrenando promociones de Año Nuevo.
3. Planea como si fueras un villano de película (pero con intenciones legales, claro)
Si algo hemos aprendido de la vida es que el que planifica, gana. Enero es un gran mes para hacer un plan legal sólido:
- Si eres emprendedor, regístrate ante el IMPI para proteger tu marca antes de que alguien más te gane el nombre (no, «Tacos el Buen Sazón» no es tan único como crees).
- Si eres propietario, revisa las escrituras de tu inmueble y asegúrate de que estén al día. En Chihuahua, el Registro Público de la Propiedad puede ser lento, así que más vale prevenir.
- ¿Tienes un testamento? Porque, spoiler alert, todos nos vamos a morir algún día. No esperes a septiembre para los descuentos; empieza el año dejando todo en orden.
Dato curioso: No tener testamento en Chihuahua podría meter a tus herederos en un juicio intestamentario que dure más que tus propósitos de Año Nuevo. ¿Es eso lo que quieres?
Conclusión (y una pizca de sarcasmo final)
Así que ahí lo tienes: tus tres propósitos legales para el 2025. Porque nada dice «comienzo fresco» como estar al corriente con tus contratos, impuestos y documentos legales. Además, ¿quién quiere un año lleno de sorpresas legales desagradables? Bueno, tal vez tu abogado… pero solo porque eso paga sus vacaciones.
Recuerda: la prevención siempre será más barata (y menos estresante) que la solución de problemas legales. ¡Feliz 2025, y que este año tus problemas sean tan pequeños como la letra de los contratos que ya revisaste!